Empodérare!
EL
EMPODERAMIENTO
O APODERAMIENTO
Es un proceso personal, el cual permite que se vayan desarrollando las herramientas necesarias para mejorar las capacidades individuales, es el fortalecimiento de la confianza y la seguridad en sí mismo, es mejorar el autoestima todo esto con el propósito de lograr cambios positivos reflejados en diferentes áreas de la vida, como la emocional, familiar, laboral, social, psicológica o espiritual.
Actualmente escuchamos nombrar diferentes tipos de empoderamiento, como el cultural, de género, económico, empresarial, etc., Sin embargo, fue el teórico Paulo Freire en los años 60, quien comienza a desarrollar este concepto, y posteriormente en los años 80, es afianzado por un grupo de mujeres investigadoras del ámbito de la exclusión de género. En el año 1992 el autor Friedman consideró que el empoderamiento está relacionado con el llegar a tener acceso y control de 3 tipos de poderes: El social, político y el psicológico, siendo éste último el que permite a las personas tomar el control de sus vidas, haciéndolas cada vez más conscientes para generar cambios personales en pro de lograr un bienestar psicológico, emocional, personal y social, por lo anterior, en este blog estaremos relacionándonos principalmente con este tipo de poder: El psicológico, de aquí parte el empoderamiento personal.
Para lograr tener empoderamiento personal es importante tener en cuenta en qué áreas de nuestra vida nos sentimos carentes de poder, para ir generando poco a poco (recuerda que es un proceso) acciones que permitan desarrollar cambios.
Puede que la vida nos haya expuesto ante situaciones difíciles como una infancia dentro de una familia tóxica, con padres desvalorizadores, o escasez económica en donde lentamente se fueron formando ideas automáticas limitantes y castradoras ante una visión de oportunidad y prosperidad; o simplemente tenemos ideas de inferioridad, inseguridad o carecemos de ciertas habilidades sociales o emocionales que permitan mostrar nuestras habilidades o ideas.
Comentarios
Publicar un comentario